Preguntas frecuentes
¿Tienes preguntas? Consulta las respuestas que tenemos sobre cada producto ABBA.
¿Tienes preguntas? Consulta las respuestas que tenemos sobre cada producto ABBA.
El gas propano viene en cilindros, el gas natural por una tubería instalada.
No, para que funcione a gas propano debe realizarse una conversión. No es posible que funcione con los dos tipos de gas, porque la composición del gas es diferente, debe hacerse una modificación en la estufa dependiendo del gas que se utilice
No, primero debe apagar el quemador del horno y luego accionar el interruptor del gratinador.
Además de calentar los platos sirve para conservar calientes los alimentos emplatados en espera de ser consumidos.
El horno también es a gas, a excepción de las referencias AM 304-5 y AM 304-1, que cuentan con dos quemadores a gas, dos resistencias eléctricas y el horno es eléctrico.
QA quiere decir Quemador en Aluminio y QL Quemador en Lámina.
Causa | Acciones Correctivas |
---|---|
La válvula de gas principal no está abierta | Abra completamente la válvula de gas principal |
Hay aire en el tubo de gas | Abra y cierre la válvula de salida de agua caliente continuamente muchas veces hasta que el calentador de agua se encienda. |
La presión del gas es incorrecta | Póngase en contacto con el personal de mantenimiento para verificar la válvula de regulación de presión. |
La presión de suministro de agua es insuficiente y la válvula de entrada no se abre completamente | Abra completamente la válvula de entrada y pida al personal de mantenimiento que verifique la presión del agua |
El conducto de humos está bloqueado y la presión del aire es demasiado grande | Pida al personal de mantenimiento que elimine los desechos y reutilice el calentador de agua después de que la presión del aire disminuya. |
Hay una falla interna | Póngase en contacto con el departamento de mantenimiento |
Causa | Acciones Correctivas |
---|---|
La válvula de entrada de agua no se abre completamente (el calentador de agua se encenderá cuando el flujo de agua es demasiado bajo). | Abra completamente la válvula de entrada de agua |
El tiempo de puesta en marcha es demasiado corto | Espera un momento |
La tubería de agua es demasiado larga, y tomará un cierto tiempo para que el agua caliente fluya hacia afuera. | En este caso se debe esperar un poco más hasta que el agua caliente pase por la tubería y llegue a la ducha. |
Los calentadores de tiro natural no requieren sistemas de ventilación adicional para evacuar los gases de la combustión – siempre y cuando se instalen en un lugar fresco y abierto. los calentadores de Tiro Forzado son la opción idónea si nuestra instalación de salida de gases es obstaculizada por el viento y queremos asegurarnos de una evacuación de gases quemado eficaz y segura. Este tipo de calentadores incorporan sistemas de ventilación eléctricos que asisten la salida de los gases producidos durante la generación de agua caliente, asegurando un espacio fresco y ventilado para un rendimiento óptimo con la máxima seguridad.
Causa | Acciones Correctivas |
---|---|
El flujo de agua es demasiado bajo | Si es posible abrir la lalve de flujo de agua para bajar la temperatura del agua, si la llave está abierta en su totalidad y la temperatura no baja puede ser por problemas con la presión del agua dentro de la vivienda. |
La temperatura es demasiado alta | Bajar la temperatura del agua en el calentador con la perilla de regulación del caudal de agua. |
El modo está en "invierno" | Cambie el calentador a modo "verano". |
La inadecuada instalación por parte del instalador, así como su reparación o modificaciones hechas por personal no autorizado por INDUSEL S.A.S y la utilización de repuestos de otras marcas anulan la garantía del mismo.
Los calentadores de agua no deben instalarse en baños ni dormitorios. Este producto solo es apto para el calentamiento de agua en el hogar y debe conectarse a un sistema de agua doméstico que cumpla con los requisitos técnicos del calentador. Este producto debe ser instalado al exterior o interior de la vivienda o edificio con un conducto de evacuación de gases al exterior del recinto dónde este instalado.
Ante la elección de un calentador eficiente debemos tener en cuenta que el caudal de un grifo es de unos 9 litros/minuto. Para garantizar un suministro adecuado a nuestras necesidades, tenemos que tener en cuenta varios aspectos: los puntos de agua caliente que tenemos en el hogar (número de duchas o lavabos), el caudal del grifo o ducha y la distancia hasta el calentador. La capacidad del calentador va a determinar que podamos usar agua caliente en uno o dos puntos de la casa de forma simultánea.
No, el calentador cuenta con un cable que debe conectarse al toma corriente.
Es normal que el condensador (parrilla de la parte posterior del dispensador) y el compresor se calienten. Nunca coloque ningún tipo de prenda a secar allí pues disminuye su eficiencia y a la vez provocaría daños en su dispensador que no cubre la garantía.
Una posible causa es combinación de suavizante y mucho detergente. Lo que debe hacer en este caso es usar menos detergente si el agua que usa es con bajo mineral y seleccione un ciclo corto para lavar los vasos y lograr limpiarlos.
Una posible causa es que los utensilios de aluminio están haciendo contacto con los platos. Lo que se debe hacer es usar un producto limpiador medianamente abrasivo para eliminar estas marcas de la vajilla y cuidar de ubicar bien los cubiertos dentro del lavavajillas para que no hagan contacto con los platos.
La causa puede ser que los platos están bloqueando el flujo de detergente hacia las tazas. En este caso lo que se debe hacer es cargar adecuadamente la vajilla dentro de la canasta del lavavajillas.
El lavavajillas calienta su propia agua para realizar el proceso de lavado, sin embargo, si usted tiene un punto de agua caliente podría ahorrar energía eléctrica, pues así evita que el lavavajillas la caliente por sí mismo.
No tiene un programa de secado como tal, pero por el ángulo de los platos y el detergente que rompe la molécula del agua, los platos si salen con un porcentaje muy bajo de humedad.
El consumo máximo de agua es de 14.5 L con un consumo de energía de 0.47 kWh, y mínimo de 2.5 L con un consumo de energía de 0.01 kWh.
Dentro de las posibles causas encontramos las siguientes: • El equipo está apagado o el fusible está quemado. • El suministro de agua se corta o la presión del agua es demasiado baja. • La alimentación de agua no está conectada correctamente ó el grifo de agua no está abierto. • El filtro de la válvula de entrada está bloqueada por suciedad. • La bobina de la válvula de entrada está dañada. (un leve sonido electromagnético es normal cuando la válvula de entrada está conectada) • Se ha presionado el botón “Inicio / Pausa” después de haber presionado el interruptor “Encendido / Apagado”
Antes de acudir al servicio técnico se deben evaluar las siguientes posibles causas. • El equipo está apagado o el fusible está quemado. • La tensión de alimentación es demasiado baja. • La cantidad de agua no alcanza el nivel requerido. • Si se establece en “inicio en espera” el modo de lavado, sólo comenzará a trabajar hasta que se haya cumplido el tiempo de espera.
Algunas de las causas por las que se genera este problema son las siguientes: • La manguera de desagüe se ha puesto a una altura superior a la recomendada. • El extremo de la manguera de desagüe está obstruido. • El empaque interno de caucho de la manguera de desagüe está bloqueada por la suciedad.
Se debe validar que no sea por causas de uso como: • La tapa no está cerrada. • Toda la ropa en gran medida está apilada a un lado de la canasta o se coloca ropa en exceso. • La lavadora se coloca en condición inestable o inclinada. • La correa del motor se afloja.
Algunas de las posibles causas son: • No se retiró la base de poliestireno expandido. • La nivelación no es la adecuada (utilice el tornillo nivelador). • La superficie es inestable (verifique la nivelación del piso)
Sí el filtro de entrada debe limpiarse si nota que ingresa menos flujo de agua a la lavadora. Después de un tiempo de uso los filtros pueden ser bloqueados con suciedad y deben ser limpiados de acuerdo a las instrucciones que encuentra en su manual de usuario de producto.
La lavadora cuenta con un filtro incorporado que puede ayudar a recoger la pelusa después de usar la lavadora durante un ciclo de lavado, limpie el filtro de acuerdo con los pasos que puede encontrar en su manual de usuario de producto.
Se recomienda limpiar el filtro de pelusa cada 10 ciclos con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento de la lavadora.
Existen dos (2) maneras de posicionar la manguera de desagüe. 1. Sistema de desagüe superior: • La altura de la manguera de desagüe debe ubicarse entre 86 y cm de alto desde el suelo. • El diámetro de la medida del tubo de desagüe no debe ser menor de 3cm y la capacidad de flujo de no menos de 40 l/min. 2. Sistema de desagüe inferior: • La manguera de desagüe puede estar al nivel del suelo, pero no debe superar los 3 metros de longitud entre la lavadora y el otro extremo de la manguera. • Si no es necesario ubicar la manguera al nivel del suelo, puede ubicarla a una altura no superior a los 15 cm. • Si lo desea puede optar por conectar el extremo final de la manguera a un sifón.
Si la lavadora presenta ruidos anormales se puede deber a las siguientes causas:
1. Gran cantidad de Ropa en la lavada, esto genera fuertes ruidos. La solución es para el ciclo y redistribuir la ropa.
2. La lavadora puede estar desbalanceada. En este caso ajustar el tornillo nivelador, en las referencias que cuentan con el nivelador, revisar que este centrado.
3. No se ha retirado la base de poliestireno. Retílela junto con los demás empaques.
4. Presencia de monedas u objetos extraños. Revise la tina y los filtros para descartar la presencia de estos objetos.
5. La superficie sobre la que se encuentra la lavadora es inestable. Verifique la nivelación del piso.
El exceso de espuma se debe normalmente a un exceso de detergente o el uso de uno inadecuado para las lavadoras. En este caso debe revisar que el detergente que utilice sea apto para lavadoras, esta información se encuentra normalmente al respaldo de los empaques del jabón en sus presentaciones en polvo o líquido.
Luego de ubicar el dispensador debe esperar de (1) una a (2) horas antes de conectarlo a la línea de corriente con el propósito de estabilizar el circuito para que el líquido refrigerante vuelva a su lugar.
Cuando en su sector sean frecuentes las variaciones de voltaje se debe usar un estabilizador de 1000 vatios. Se debe conectar un circuito independiente para la conexión eléctrica de su dispensador, protegido con un interruptor automático de circuito de 20 amperios.
Si puede hacerle limpieza a su dispensador por dentro, para esto use un trapo suave, humedecido con una solución de un litro de agua tibia, una cucharada de bicarbonato de soda y una cucharada de vinagre blanco, así limpia y elimina olores internos del tanque de agua.
Cuando apague o desconecte su dispensador debe esperar 10 minutos antes de ponerlo nuevamente a funcionar con el fin de lograr equilibrar el sistema de refrigeración de su aparato.
No debe dejar el dispensador cerca de fuentes de calor. Ubíquelo lejos de estufas, calentadores, hornos, rayos solares, etc. Instálelo en un lugar seco y fresco como mínimo a 10 cm de la pared trasera y los costados para facilitar el flujo de aire.
Los dispensadores de agua están diseñados para ser usados solamente en interiores como oficinas o entornos de trabajo. Se contraindica la ubicación de estos productos en exteriores dónde pueden presentar fallas al estar expuestos a los rayos del sol.
En caso de que tenga que transportar su dispensador debe hacerlo siempre en posición vertical; nunca lo coloque a revés o inclinado en mas de 45 grados de otra forma puede provocar daños que no cubre la garantía.
Se recomienda que si no va a utilizar su dispensador por un tiempo prolongado (1 mes o más), debe desconectarlo, drenarlo y limpiarlo.
Lo primero que debe hacer es revisar que el dispensador se encuentre bien nivelado, otra cosa que puede revisar es que el dispensador no este en contacto con algún artefacto que pueda causar ruido por vibración; también se debe revisar que el condensador (parte posterior del producto) no este suelto.
Antes de llamar al servicio técnico se deben descartas opciones de conexión eléctrica propias del inmueble dónde se encuentre el producto, por ejemplo: • El cable de energía está desconectado. • El automático (taco) se disparó o hay algún fusible quemado.
Dentro de las posibles causas podemos encontrar que la temperatura del lugar es mas cálida de lo normal. • Hay una cantidad excesiva de alimentos dentro del congelador. • La puerta se abre con mucha frecuencia. • La puerta no se cierra completamente. • El control de temperatura no está ajustado correctamente. • El empaque de la puerta no sella correctamente. • El congelador ha sido desconectado recientemente por un período de tiempo. Se necesitan cuatro (4) horas para que enfríe correctamente.
• El control de temperatura está en una posición muy baja (menor número), gire el control a una posición más alta (mayor número) y deje estabilizar la temperatura por varias horas. • La puerta permanece abierta mucho tiempo o se abre con mucha frecuencia, por lo que el aire caliente entra al congelador cada vez que la puerta está abierta, ábrala con menos frecuencia. • La puerta no se cierra completamente. • El empaque de la puerta no sella correctamente. • Una gran cantidad de alimentos calientes ha sido almacenada recientemente. Espere a que el congelador alcance la temperatura seleccionada. • El congelador ha sido desconectado recientemente por un período de tiempo. Se necesitan cuatro (4) horas para que enfríe correctamente.
El control de temperatura está en una posición muy alta (mayor número). Gire el control a una posición más baja (menor número) y deje estabilizar la temperatura por varias horas.
Las piezas metálicas se expanden y contraen, como en las tuberías de agua caliente, esto es normal; el sonido disminuirá o desaparecerá a medida que el congelador siga funcionando.
El sonido es del refrigerante (usado para enfriar el congelador) está circulando a través del sistema, esto es normal.
Es normal que con el uso se produzca hielo o escarcha en el congelador, pero es contraproducente si esta capa es excesiva, así que es necesario poner a descongelar el producto. Debe descongelar el congelador cuando la capa de escarcha sea igual o mayor a 5mm.
La recomendación antes de poner a descongelar el congelador es planear con anticipación el proceso de descongelación vaciando el electrodoméstico de alimentos ya que la variación de temperatura en los alimentos congelados puede reducir su vida de almacenamiento.
Posibles causas, no hay alimentación eléctrica al refrigerador, el cable de suministro no está conectado o se está usando un voltaje inadecuado para el producto. Dentro de las soluciones está en primera instancia comprobar que el producto este conectado al suministro de corriente, en caso de no estarlo conectar y revisar si el voltaje de la toma corresponde al voltaje del producto.
Dentro de las posibles causas encontramos: 1. La temperatura seleccionada es muy baja. 2. La puerta no está cerrada. 3. Se almacenaron alimentos calientes. 4. La puerta se abre con mucha frecuencia o permanece abierta demasiado tiempo. 5. El refrigerador está ubicado cerca a la luz directa del sol o fuentes de calor. Soluciones: 1. Aumente la temperatura del refrigerador. 2. Cierre la puerta con firmeza 3. Antes de colocar la comida dentro del refrigerador, asegúrese que se enfrió a temperatura ambiente. 4 Abra la puerta con menos frecuencia y disminuya el tiempo que permanece abierta. 5. No ubique el refrigerador cerca de la luz directa del sol o de las fuentes de calor.
Posibles causas, los alimentos olorosos no están correctamente envueltos o algún alimento dentro del refrigerador está en estado de descomposición. En estos casos las soluciones serían envolver los alimentos olorosos y revisar los alimentos y retirar los que estén en mal estado o dañados.
Posibles causas: 1. La nevera se encuentra en un terreno inestable. 2. No hay suficiente espacio entre los costados del refrigerador y las paredes. Soluciones: 1. Nivele el refrigerador por medio de los tornillos niveladores. 2. El espacio entre el refrigerador y las paredes no debe ser inferior a 10cm en los laterales para permitir la correcta ventilación.
En este caso debe revisar primero el termostato y ver que no este sobre ajustado, igualmente hay que validar que los alimentos que tienen alto contenido de agua se encuentran puestos dentro de los anaqueles ya que son más propensos a congelarse en otras zonas de la nevera. Recuerde que si la temperatura de la nevera es más frío que el que los alimentos pueden soportar estos se van a congelar.
Un sonido como el de la corriente de un rio es causado por el refrigerante (usado en la nevera para enfriarla) que está circulando a través del sistema.
Cuando se producen cambios de temperatura o la humedad ambiental aumenta, los bordes alrededor de la puerta de la nevera pueden tener un poco de humedad, en este caso debes secar con un paño seco. Otra de las causas por las que puedes detectar condensación de agua en la goma de la puerta es debido a acumulación de suciedad u objetos extraños. Evita que la luz solar incida directamente sobre la nevera.
Lo primero es revisar la ubicación del aparato: evita la luz directa del sol y las fuentes de calor cercanas como hornos, estufas o cubiertas. Recomendamos espera a que la comida esté a temperatura ambiente para introducirla en el congelador, nunca lo hagas con los alimentos todavía calientes. Revisa que la parte trasera del producto tenga un mínimo de 10 cm de espacio entre este y la pared, si el espaldar de la nevera se encuentra contra la pared por favor aléjalo.
Una vez ubicado el refrigerador se recomienda esperar un tiempo de 6 a 8 horas antes de conectarlo a la línea de corriente.
Después de conectarlo déjelo funcionar de 2 a 3 horas sin poner nada adentro. Pasado este tiempo regule el control de temperatura al nivel que desee y ponga los alimentos en el interior.
Si existen productos que no deben ser guardados dentro de las neveras como materiales inflamables tales como éter, bencina, gas licuado, pegamentos, etc.
Nunca llene el dispensador con agua caliente o cualquier otro líquido diferente al agua ya que puede afectar el correcto funcionamiento del mismo.
No almacene recipientes de vidrio llenos de líquido en el compartimiento del congelador, ya que el vidrio se puede romper por las bajas temperaturas.
Ubique el refrigerador lejos de la luz directa del sol y de las fuentes de calor (estufas, hornos, calentadores, etc). La luz directa del sol puede afectar el recubrimiento acrílico y las fuentes de calor pueden elevar el consumo eléctrico.
Si no va a utilizar su refrigerador por más de quince días, vacíelo, desconéctelo, límpielo a fondo y déjelo con las puertas entreabiertas para evitar la formación de malos olores.
Usted puede notar que su refrigerador hace algunos ruidos inusuales, la mayoría de ellos son perfectamente normales, estos ruidos son causados por la circulación del líquido refrigerante en el sistema de refrigeración. Esto no es una falla y no afectará el rendimiento de su refrigerador, es el trabajo del compresor a medida que bombea el refrigerante en todo el sistema.
Si encuentra demasiada escarcha en el congelador revise si el sello magnético está bien sellado, también es conveniente revisar el control de temperatura (termostato) hacía una posición de menos frío.
Cuando el microondas funciona a baja potencia, la luz del horno puede volverse tenue. Es normal.
La puerta del horno no está correctamente cerrada.
Hay restos de suciedad en el rodillo o en el fondo del horno, debe limpiar las partes sucias.
Siempre y cuando sea solo para cubrir los alimentos a recalentar y absorber grasa. Utilícelas solo con supervisión y solo para cocción a corto tiempo.
Úselo como cubierta para evitar salpicaduras o como envoltura para vaporizar.
Siempre y cuando este etiquetado para uso en microondas. Tenga en cuenta que algunos recipientes de plástico se suavizan, ya que el interior de la comida se calienta. Las bolsas plásticas herméticamente cerradas deben estar perforadas o ventiladas como se indique en el paquete.
Siempre y cuando este etiquetado para uso en microondas. Use solo para cubrir los alimentos durante la cocción para retener la humedad, tenga en cuenta que la envoltura plástica no toque los alimentos durante la cocción.
Use solo para cubrir los alimentos durante la cocción para retener la humedad.
Evite las bandejas de aluminio, cajas de alimentos con mangos metálicos, utensilios de metal, amarres o sujetadores de metal, bolsas de papel, espuma de plástico y madera.
El tiempo máximo de cocción es de 99 minutos y 99 segundos.
No intente poner en funcionamiento el horno con la puerta abierta, ya que puede generar una explosión. Tenga en cuenta no romper ni manipular los seguros de la puerta.
No, para que funcione a gas propano debe realizarse una conversión. No es posible que funcione con los dos tipos de gas, porque la composición del gas es diferente, debe hacerse una modificación en la sobremesa dependiendo del gas que se utilice.
El gas propano viene en cilindros, el gas natural por una tubería instalada.
Recirculadora: Toma los olores y las partículas de la cocina, los purifica y vuelve a enviarlo a la cocina una vez este limpio. Extractora: Toma los olores y vapores de la cocina y los envía al exterior por medio de una tubería o extractor que sale del recinto.
Efectivamente, usted tiene la posibilidad de que la campana cuente con un ducto extractor para que los gases salgan directamente al ambiente.
Debe haber un espacio de la campana a la estufa mínimo de 60 cm y máximo de 70 cm.
Nuestros productos cuentan con una garantía de 12 meses.
Una campana tipo isla está suspendida del techo. Se encuentra ubicada normalmente en el centro de la cocina o en el lugar donde esté la zona de cocción (normalmente denominada isla), las campanas tipo península están diseñadas para ser fijadas a la pared.
Los filtros de carbón son un elemento esencial en las campanas, pues se encargan de limpiar el aire y transformar el ambiente en un lugar sin humos ni malos olores; cada vez que pones en funcionamiento la campana estos filtros entran en acción y con el tiempo se va desgastando su acción.
El filtro de carbón activo sirve para depurar el aire absorbido por la campana antes de que vuelva a tu cocina debido a la instalación en recirculación. La campana se encarga de absorber los humos y los malos olores mientras el carbón activo filtra este aire y lo devuelve renovado y libre de olores a tu cocina.
Los filtros de carbón activo tienen una vida útil limitada, por eso recomendamos cambiarlos cada 6 meses o 1 vez al año, dependiendo de la frecuencia con que uses tu campana.
Todas las campanas cuentan con filtros de grasa, a través de los cuales pasan los olores y la grasa, por lo que es necesario limpiarlos y renovarlos cada cierto tiempo. Si están muy sucios, puedes utilizar un producto desengrasante y dejarlo reposar durante 15-20 minutos como paso previo antes de lavarlos con agua y jabón.
No, para que funcione a gas propano debe realizarse una conversión. No es posible que funcione con los dos tipos de gas, porque la composición del gas es diferente, debe hacerse una modificación en el horno dependiendo del gas que se utilice.
El gas propano viene en cilindros, el gas natural por una tubería instalada.